GRADO EN LOGOPEDIA
Información sobre los Grados en Logopedia que hay en España.
MÁSTER EN LOGOPEDIA
Listado de los Máster en Logopedia que existen en territorio español.
CURSOS DE LOGOPEDIA
Listado de Cursos de Logopedia en la para seguir formándote profesionalmente.
Grados por Comunidades Autónomas |
|
Comunidad de Madrid Cataluña Andalucía Comunidad Valenciana |
Máster por Comunidades Autónomas |
|
Comunidad de Madrid Cataluña Andalucía Comunidad Valenciana |
Cursos por Comunidades Autónomas |
|
Comunidad de Madrid Cataluña Andalucía Comunidad Valenciana |
Preguntas frecuentes sobre los Estudios para Logopedas
¿Qué hay que estudiar para llegar a ser Logopeda?
Lo que hay que estudiar para ser un logopeda es poder tener una titulación universitaria. Normalmente, la vía más común es realizar el Grado en Logopedia. Además, existen otras vías como hacer el bachillerato de ciencias. Por ello, tendrás una buena base para los estudios de Grado en Logopedia.
En definitiva, los requisitos para ser Logopeda son los siguientes:
- Tener el título de bachillerato y superar con éxito la Evaluación para el Acceso a la Universidad.
- Otra opción, es estar en posesión del título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- También, es posible llegar a ser Logopeda con la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- incluso, cumplir con los requerimientos en las pruebas de acceso para mayores de 40 o 45 años.
- La última vía, es tener otra titulación universitaria equivalente a un Grado, o el Grado en sí mismo.
Por último, es importante destacar que cada vía de acceso tiene reservadas unas determinadas plazas. Es decir, cada universidad pública o privada, establecerá criterios diferentes para poder entrar. Normalmente, estos criterios pueden ser notas de corte o similares.
¿Cuál es el salario de un Logopeda en España?
Dependiendo del convenio colectivo, pueden existir variaciones con el sueldo de logopedia. Hoy en día, un Logopeda en Madrid puede llegar a cobrar 1300 € brutos más dos pagas extra de 1300 €. Por ello, en total el sueldo de un logopeda es de 18200 € brutos al año. Además, si estás en un puesto de coordinador o de director de clínica deberías llegar a ganar más dinero por esas funciones. En definitiva, estamos hablando de lo que cobra un logopeda a jornada completa durante todo el año.
¿Qué hace el Logopeda?
Un logopeda es un profesional que se encarga de realizar la prevención, evaluación, planificación y la realización de los tratamientos relacionaos. Es decir, tratamientos de:
- Trastornos de la comunicación.
- Problemas del lenguaje.
- Dificultades en el habla.
- Problemas en la audición.
- Dificultades miofuncionales, etc.
Además, este tipo de tratamientos se realiza desde a edad infantil hasta la vejez. También, el logopeda será la persona encargada de realizar las investigaciones e innovaciones dentro de la profesión para la propia evolución de la misma.
Salidas profesionales del Grado en Logopedia
Los logopedas suelen desarrollar su actividad en ámbitos clínicos, hospitalarios, educativos, servicios sociales y asistenciales, atención temprana y discapacitados. También, los logopedas suelen tener como salidas profesionales trabajar en centros de día y en residencias geriátricas. Además, también existen otros campos donde el logopeda puede realizar sus funciones, tales como entrenamiento vocal a oradores y profesionales de la voz. Por otro lado, en el ámbito de la odontología también resulta útil el papel del logopeda para trabajar con coordinación con el dentista.
Normalmente, el logopeda suele tratar los trastornos del lenguaje a personas con discapacidad auditiva con trastornos en el habla y lenguaje. También, a pacientes que hayan sufrido traumatismos y lesiones cerebrales se les dará la rehabilitación adecuada. Por otro lado, es importante también adecuar la rehabilitación a dificultades asociadas con la deglución y otras funciones alimentarias. Es decir, el objetivo es mejorar el habla de las personas y las competencias comunicativas.
Por último, el ejercicio profesional de la Logopedia, suele venir regulado por la siguiente normativa, entre otras:
- Ley 44/2003 de 21 de noviembre, Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), que en su artículo 7, apartado f dice: los Diplomados Universitarios en Logopedia desarrollan las actividades de prevención, evaluación y recuperación de los trastornos de la audición, la fonación y del lenguaje, mediante técnicas terapéuticas propias de su disciplina.
¿Cuántos años dura la carrera de Logopedia?
La duración de la carrera de Logopedia es de 4 años normalmente. Además, estos grados suelen realizarse de forma presencial o de forma online. Generalmente, un Grado en Logopedia te dará las habilidades necesarias para poder realizar las funciones de la profesión. También, este tiempo puede dilatarse si además realizas un Máster en Logopedia, cuya duración puede ser de uno o dos años más.
¿Dónde puedo estudiar Logopedia en España?
En primer lugar, el Grado en Logopedia tiene como finalidad la formación de futuros profesionales sanitarios logopedas. Su objetivo, es la evaluación, prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del lenguaje, de la comunicación, habla y voz, deglución y lectoescritura. Por ello, el Grado en Logopedia se encarga de formar profesionales que se dedican a estudiar de manera científica las alteraciones de la comunicación de las personas.
También, en cada Grado en Logopedia, se analizan los fundamentos lingüísticos, biológicos y psicológicos del lenguaje. Además, se estudian los trastornos que suelen afectar a la comunicación. Es decir, los trastornos que se deben a problemas auditivos, neurológicos, sociológicos y psicológicos, entre otros.
Normalmente, el fin es que los futuros logopedas aprendan las principales aplicaciones y técnicas de la logopedia. Es decir, que puedan evaluar la comunicación y el lenguaje y poder realizar un tratamiento acorde a cada paciente. De igual forma, será importante poder obtener los conocimientos y metodología para realizar investigaciones sobre los diferentes temas que rodean a la profesión.
Además, tendrán que ser capaces de adquirir e interpretar los datos relevantes para emprender estudios posteriores al Grado en Logopedia con una alta tasa de autonomía. También, serán capaces de trabajar en equipo y asesorar a las familias con explicaciones razonadas sobre cada tratamiento.
¿Qué es la Logopedia y para qué sirve?
La es una disciplina sanitaria que abarca el estudio, la prevención, el diagnóstico, la evaluación y rehabilitación de los trastornos de la comunicación. Normalmente, este tipo de alteraciones son las siguientes:
- La voz.
- Audición
- El habla.
- El lenguaje, etc.
Por ello, la principal función del logopeda es rehabilitar las funciones alteradas con la comunicación. Además, tiene que servir al paciente de las habilidades necesarias para hacer su vida cotidiana lo más agradable posible. Por otro lado, la logopedia se conoce en otros países denominada Speech Therapy, Fonoaudiología, Logofoniatra, etc.
Por último, decir que la logopedia es una profesión sanitaria. Es decir, es una profesión en la que los logopedas desarrollarán sus actividades mediante las técnicas necesarias para rehabilitar el paciente, según la Ley 44/2003, de 21 de noviembre.
¿Cómo saber si tu hijo necesita un Logopeda?
Si estas en la situación en la que te planteas “mi hijo no habla” es importante ir a un profesional logopeda para que te resuelva tus dudas. Normalmente, es el pediatra el que primero detecta estos signos de alarma. Pero, es recomendable acudir al logopeda infantil para solventar este tipo de dudas. Es decir, el profesional logopeda es el que realizará una evaluación del paciente y analizará la posibilidad de comenzar la rehabilitación logopédica.
- Normalmente, los signos más comunes cuando tu hijo no habla son los siguientes:
- El niño sólo imita a los demás, pero no tiene la capacidad de crear frases espontáneas.
- También, cuando sólo utiliza el lenguaje para necesidades básicas y suele emitir escasas palabras y sonidos de forma repetitiva.
- Tampoco el niño sigue las instrucciones de los padres, ya que no es capaz de reconocer las palabras.
Encuentra toda la información para seguir creciendo
PRESENCIAL
Información sobre los Grados para Logopedas en España.
A DISTANCIA
Busca la mejor formación para logopedas a distancia.
ONLINE
Encuentra la mejor formación online para logopedas.
UNED
Grado por la UNED.
SEMIPRESENCIAL
Información sobre los grados presenciales para logopedas.
DOBLE GRADO PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA
Todo sobre el doble grado para ejercer como psicólogo y logopeda.
0 comentarios